Ecuador NO te dejes

Defendamos lo que somos: nuestra identidad, nuestra naturaleza, nuestras libertades.
El 16 de noviembre vota NO en la Consulta Popular y Referéndum 2025.

¿Por qué decimos que NO?
Conoce aquí las 4 preguntas de la consulta
Campaña Ecuador NO te dejes – mujer con pintura facial, símbolo de identidad, fuerza y resistencia ecuatoriana, consulta popular 2025.
Campaña Ecuador NO te dejes –  jaguar amazónico con pintura facial, símbolo de identidad, fuerza y resistencia ecuatoriana, consulta popular 2025.

No borremos lo que nos hace únicos

El 16 de noviembre, el Ecuador decidirá si quiere o no una nueva Asamblea Constituyente. La pregunta D de la consulta busca cambiar la Constitución que nos hizo pioneros en el mundo: la que reconoce los derechos de la naturaleza y protege los derechos colectivos de los pueblos.

Ilustración de Condor andino. Motivo gráfico inspirado en iconografía andina, parte de la identidad visual de la campaña Ecuador NO te dejes.

¿ Por qué decimos que NO ?

El país no se arregla cambiando papeles

Ecuador no necesita una nueva Constitución, necesita soluciones reales. Una Constituyente no va a traer medicinas, ni seguridad, ni empleo. Lo que busca es entregar un cheque en blanco a quienes hoy gobiernan, para reescribir las reglas a su medida y borrar derechos conquistados.

Decir NO es cuidar el Ecuador

Nuestra Constitución garantiza salud, educación, trabajo, agua y seguridad. Cambiarla ahora solo beneficia a quienes quieren concentrar el poder. Decir NO es defender lo que ya es nuestro. Vota NO porque el país no se arregla cambiando el papel, sino cumpliendo lo que ya está escrito.

Gráficos de identidad, resiliencia y naturaleza representando los valores de la campaña Ecuador NO te dejes.
Gráficos de identidad, resiliencia y naturaleza representando los valores de la campaña Ecuador NO te dejes.

Lo que está en peligro en esta consulta

Cada pregunta del referéndum plantea cambios profundos. Conocerlos es el primer paso para decidir con criterio.

Salud: Derecho, no privilegio

La Constitución garantiza salud pública, gratuita y universal (Art. 32). El problema no está en la ley: está en su incumplimiento. En 2025 el presupuesto de salud cayó más de US$420 millones, y el 78% de hospitales reporta falta de medicinas y personal. Privatizar la salud sería retroceder décadas.

Hoy faltan medicinas, no derechos. #LaSaludNoSePrivatiza

1

Educación: Garantía de futuro

La Constitución garantiza educación pública, gratuita y de calidad (Art. 26). Pero Ecuador invierte mucho menos que otros países de la región, y más de 200.000 niños están fuera de la escuela. El problema no es la Constitución, es la falta de presupuesto y voluntad.

Si hay escuelas cerradas, el problema no es la ley, es el gobierno. #LaEducaciónNoSeVende

2

Naturaleza: Derecho, no recurso

Ecuador fue el primer país del mundo en reconocer los derechos de la naturaleza (Art. 71). Nuestra Constitución protege los bosques, el agua y la vida. Cambiarla abriría la puerta al extractivismo, a bases militares extranjeras y al saqueo legalizado. Ya votamos por el agua y la vida en el Yasuní, el Chocó Andino y Kimsacocha.

No necesitamos una nueva Constitución: necesitamos cumplir la que protege la naturaleza.
#DefiendeLaNaturaleza

3

Seguridad: Problema de gestión, no de Constitución

El país enfrenta una crisis de violencia, pero ningún artículo de la Constitución impide combatir el crimen. La ley ya permite el uso legítimo de la fuerza y la cooperación internacional. Lo que falta es liderazgo, estrategia y coordinación, no una nueva Constitución.

Cambiar el papel no resuelve el miedo. Cumplir la ley, sí. #SeguridadConJusticia

4

Las preguntas de la Consulta Popular 2025

A. ¿Está usted de acuerdo en permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano?

Permitiría cooperación militar internacional directa. Algunos la apoyan por seguridad, otros la ven como riesgo para la soberanía nacional.

Ilustración de tortuga de las Islas Galápagos en amarillo, azul y rojo, representando la naturaleza y biodiversidad del Ecuador dentro de la campaña del NO.

B. ¿Está usted de acuerdo en reducir el número de asambleístas?

Busca disminuir el tamaño de la Asamblea Nacional. Sus promotores dicen que reducirá costos; críticos alertan que afectará la representación de provincias pequeñas.

Ilustración de mujer ecuatoriana sosteniendo la bandera nacional en colores amarillo, azul y rojo, símbolo de identidad y participación ciudadana en la campaña Ecuador NO te dejes.

C. ¿Está usted de acuerdo con eliminar el financiamiento público a los partidos políticos?

Busca eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos. Reduciría el gasto público, pero podría limitar la participación equitativa y aumentar la influencia de financistas privados, la corrupción y el riesgo de dinero ilícito.

Flor amarilla con centro azul, ícono decorativo inspirado en la flora ecuatoriana, parte de la identidad visual de la campaña Ecuador NO te dejes.

D. ¿Está usted de acuerdo en convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución?

Abriría un proceso para reescribir toda la Carta Magna. Defensores hablan de renovación; críticos temen concentración de poder e incertidumbre.

Símbolo circular azul con estrella amarilla y centro rojo, inspirado en motivos andinos, emblema de energía, unidad y soberanía nacional en la campaña Ecuador NO te dejes.

NO te dejes engañar

NO te dejes quitar tus derechos

NO te dejes explotar

NO te dejes

Descarga y comparte el Media Kit oficial

Úsalos, difúndelos y haz que más personas sepan lo que está en juego.

Fondo amarillo con pinceladas en tonos dorados, parte de la identidad visual de la campaña Ecuador NO te dejes.
Condor Andino con pintura facial tradicional amarillo, azul y rojo, en fondo amarillo, símbolo de orgullo y biodiversidad ecuatoriana.
Fondo amarillo con pinceladas en tonos dorados, parte de la identidad visual de la campaña Ecuador NO te dejes.
Iguana Ecuatoriana con pintura facial tradicional amarillo, azul y rojo, en fondo amarillo, símbolo de orgullo y biodiversidad ecuatoriana.
Fondo amarillo con pinceladas en tonos dorados, parte de la identidad visual de la campaña Ecuador NO te dejes.
Capibara Amazónica con pintura facial tradicional amarillo, azul y rojo, en fondo amarillo, símbolo de orgullo y biodiversidad ecuatoriana.

Preguntas Frecuentes

  • El domingo 16 de noviembre de 2025.

  • Es un proceso donde se elige un nuevo grupo de representantes para redactar una nueva Constitución.

  • Podría costar alrededor de 200 millones de dólares del presupuesto público.

  • Que busca frenar el cambio o proteger intereses.

    En realidad, defiende la estabilidad, los derechos ciudadanos y los derechos de la naturaleza.

  • Tu cédula o pasaporte vigente.

  • La multa por no votar es el 10% del salario básico unificado.

Ícono de hoja con franjas azules y amarillas, símbolo de unidad entre naturaleza y territorio ecuatoriano, campaña Ecuador NO te dejes.
Ilustración de capibara en colores rojo, azul y amarillo, representante de la fauna ecuatoriana y la resiliencia natural del país, campaña del NO Ecuador 2025.
Icono Ilustración de Iguana en colores de la bandera ecuatoriana, ícono de diversidad y fuerza de la naturaleza, campaña Ecuador NO te dejes.
Símbolo vegetal en colores rojo, azul y blanco, inspirado en la flora ecuatoriana, elemento gráfico de la identidad visual Ecuador NO te dejes.
Ilustración de guacamayo rojo, azul y amarillo, símbolo de la biodiversidad y orgullo nacional ecuatoriano, parte de la campaña Ecuador NO te dejes.

NO te dejes engañar.
NO te dejes quitar tus derechos.
NO te dejes robar el futuro.

#votaNO
#EcuadorNOtedejes

Retrato de mujer amazónica ecuatoriana con pintura facial amarilla, azul y roja en forma de X, símbolo de resistencia, identidad y orgullo nacional, campaña Ecuador NO te dejes.
Retrato de joven ecuatoriano con pintura facial en amarillo, azul y rojo, representando rebeldía y esperanza, campaña del NO Ecuador 2025.
Person with dark hair wearing sunglasses and a black shirt, with face painted in yellow, red, and blue, occupying a mostly black background.
Retrato de ciudadano mayor con pintura facial amarilla, azul y roja, emblema de sabiduría, experiencia y defensa de los derechos, campaña del NO Ecuador 2025.
A woman with face paint in yellow, red, and blue colors, creating a design that resembles the Scottish flag, against a black background.
A man with face paint in yellow, red, and blue colors on a black background.
Retrato de mujer joven afro ecuatoriana con pintura facial amarilla, azul y roja, representando diversidad y fuerza, campaña Ecuador NO te dejes.